In2AI se enorgullece de anunciar su participación como socio tecnológico en PIAP (Plataforma de Inteligencia Artificial para Puertos), una iniciativa liderada por la Asociación Española de Transporte (AET) cuyo objetivo es impulsar la digitalización, el uso de inteligencia artificial y la colaboración entre agentes públicos y privados en el ámbito logístico-portuario.
PIAP nace con vocación de ser una plataforma abierta y colaborativa que permita al sector portuario evolucionar hacia el concepto de smart port, integrando soluciones tecnológicas avanzadas que mejoren la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la toma de decisiones basada en datos.
El papel de In2AI en PIAP
Como empresa especializada en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, aprendizaje federado y tecnologías de privacidad, desde In2AI aportamos a PIAP nuestra experiencia en:
Diseño e implementación de arquitecturas basadas en IA para entornos complejos y distribuidos.
Aplicación de modelos predictivos y sistemas inteligentes para la mejora de procesos logísticos, gestión de tráfico portuario y optimización de operaciones.
Tecnologías de compartición segura de datos que permiten la colaboración entre entidades sin comprometer la privacidad ni la soberanía del dato.
Desarrollo de soluciones escalables e interoperables, orientadas a facilitar la adopción de IA en puertos de diferentes tamaños y niveles de madurez digital.
Una apuesta estratégica por la innovación en la logística portuaria
El lanzamiento de PIAP representa una apuesta estratégica por la transformación digital del ecosistema logístico-portuario español, alineada con los retos de sostenibilidad, eficiencia y digitalización que marcan el futuro del sector.
Desde In2AI, creemos firmemente en el valor de la innovación abierta y colaborativa como palanca para modernizar sectores clave de la economía, y consideramos que PIAP es un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede convertirse en un factor diferencial para la competitividad del sistema portuario.
Agradecemos a la AET su liderazgo en esta iniciativa y celebramos poder aportar nuestro conocimiento en IA y transformación digital en un proyecto de esta envergadura.
¡Seguimos construyendo el futuro de la inteligencia artificial, ahora también en los puertos!